No te alarmes, armar una PC gamer en Venezuela hoy en día es un desafío, pero no es imposible. Con una inflación galopante y precios en constante cambio, la clave está en la planificación, la paciencia y la búsqueda de las mejores ofertas.
A continuación, te guiaré por los puntos clave que debes considerar para construir tu PC soñada sin arruinarte en el intento.
Es complicado dar una cifra exacta, ya que el precio puede variar considerablemente dependiendo de los componentes que elijas y de dónde los compres. Sin embargo, podemos establecer tres rangos de precios aproximados para que tengas una idea clara de lo que puedes conseguir en el mercado venezolano.
Este rango de precios es ideal para aquellos que quieren iniciarse en el mundo del gaming o que no tienen un presupuesto muy holgado. Con estos componentes, podrás jugar títulos populares como League of Legends, Valorant o Fortnite en configuraciones gráficas medias o bajas. En este rango, es probable que encuentres procesadores Intel Core i3 o AMD Ryzen 3 y tarjetas gráficas de entrada como la NVIDIA GeForce GTX 1650 o la AMD Radeon RX 6400.
Si quieres disfrutar de los títulos AAA más recientes en configuraciones gráficas altas, este es tu rango. Encontrarás componentes más potentes como Intel Core i5 o AMD Ryzen 5 y tarjetas gráficas más robustas como la NVIDIA GeForce RTX 4060 o la AMD Radeon RX 7600. Con una PC de gama media, podrás jugar títulos como Cyberpunk 2077 o Red Dead Redemption 2 con una excelente experiencia.
Este rango de precios es para los gamers más exigentes que buscan el máximo rendimiento posible. Con estos componentes, podrás jugar todos los títulos actuales en resolución 4K y con las configuraciones gráficas más altas. Aquí encontrarás procesadores de gama alta como los Intel Core i7/i9 o AMD Ryzen 7/9 y tarjetas gráficas de última generación como la NVIDIA GeForce RTX 4080 o la AMD Radeon RX 7800 XT.
Dólar "paralelo" vs. Dólar oficial: Es una realidad que la mayoría de las tiendas de tecnología en Venezuela se rigen por el dólar paralelo, que suele ser más volátil que el oficial. Es importante que siempre estés al tanto de la tasa de cambio para evitar sorpresas.
Tiendas físicas vs. Tiendas en línea: Aunque las tiendas físicas te permiten ver los componentes antes de comprarlos, a menudo tienen precios más altos. Las tiendas en línea, en cambio, suelen ser más competitivas, pero debes asegurarte de que sean confiables y de que ofrezcan garantía.
Componentes "de segunda" o usados: Comprar componentes de segunda mano puede ser una excelente manera de ahorrar dinero, pero también conlleva un riesgo. Es fundamental que verifiques el estado de los componentes y que te asegures de que funcionen correctamente antes de comprarlos.
No te apresures: La paciencia es tu mejor aliada. Tómate el tiempo para investigar, comparar precios y buscar las mejores ofertas.
Define tu presupuesto: Es crucial que tengas un presupuesto claro antes de empezar a buscar los componentes.
Prioriza los componentes: Si no tienes suficiente dinero para comprar todos los componentes de gama alta, prioriza los más importantes, como la tarjeta gráfica y el procesador.
¡Negocia!: En muchas tiendas de tecnología, siempre existe un margen para negociar los precios, especialmente si compras varios componentes en el mismo lugar.
Únete a comunidades gamer: En grupos de Facebook, Discord o Telegram, puedes encontrar valiosos consejos, información sobre ofertas y la posibilidad de comprar componentes de segunda mano de forma más segura.
Ofrecemos asistencia técnica profesional para que tu equipo vuelva a funcionar como nuevo.
Con un eficiente mantenimiento rutinario permite detectar fallos repetitivos, aumentar la vida útil de equipos
¡Activa tu Software legalmente y al instante! Obtén códigos de licencia 100% genuinos para activar tus programas
Recargamos y vendemos las mejores marcas de TONER LASER con la mejor calidad y garantizados.