Se ha registrado un caso notable relacionado con problemas de sobrecalentamiento en la NVIDIA GeForce RTX 5090, lo que ha generado atención sobre las dificultades técnicas de ciertas tarjetas gráficas de alta gama.
Un usuario de Reddit compartió una experiencia preocupante: mientras editaba video, su tarjeta gráfica PNY GeForce RTX 5090 ARGB OC sufrió una falla catastrófica, con un condensador explotando y causando ruido fuerte, humo, chispas y un olor a quemado en la habitación.
Un incidente provocó un apagón inmediato del ordenador y dañó algunas láminas del disipador. Afortunadamente, no hubo daños físicos al usuario, pero surgieron cuestionamientos sobre la calidad de los componentes y el diseño de las placas de esta generación.Un incidente provocó un apagón inmediato del ordenador y dañó algunas láminas del disipador. Afortunadamente, no hubo daños físicos al usuario, pero surgieron cuestionamientos sobre la calidad de los componentes y el diseño de las placas de esta generación.
La GeForce RTX 5090, basada en la arquitectura Blackwell de NVIDIA, es la tarjeta gráfica más potente de la serie RTX 50, con 21.760 núcleos CUDA, 32 GB de memoria GDDR7 y un ancho de banda de 1.792 GB/s. Diseñada para ofrecer un rendimiento excepcional en juegos 4K y trabajos profesionales, requiere una fuente de alimentación de al menos 1000 watts. Sin embargo, se reportó un fallo inesperado en la tarjeta, que no estaba bajo un estrés excesivo y funcionaba a temperaturas normales de 70°C, lo que sugiere un defecto intrínseco en el componente.
Se atribuyó el fallo a un condensador defectuoso, componente clave para regular la corriente en la placa. Aunque los condensadores suelen ser fiables, defectos de fabricación o soldaduras inadecuadas pueden causar fallos graves, como cortocircuitos o explosiones. NVIDIA proporciona a sus socios como PNY solo la GPU y la RAM; el resto de los componentes, incluidos los condensadores, son elegidos e integrados por los fabricantes, lo que puede llevar a variaciones en la calidad. El caso reportado podría ser el resultado de una mala elección o error en producción.
Ha habido un incidente con la RTX 5090 de PNY, que parece ser un defecto específico de la tarjeta, ya que no se han reportado fallos similares en otras. Sin embargo, existe una preocupación general sobre la serie RTX 50, especialmente en relación con los conectores de alimentación. La RTX 5090 utiliza un conector 12V-2x6, diseñado para mejorar la seguridad tras los problemas del conector 12VHPWR de la serie RTX 40; aún así, algunos usuarios han experimentado sobrecalentamiento y fusión de conectores. El problema del condensador que explotó parece ser independiente del conector de alimentación, sugiriendo un defecto de diseño o de fabricación de PNY.
PNY y NVIDIA aún no han respondido a la queja sobre fallos en las tarjetas gráficas, lo que ha generado un debate en línea sobre el costo de modelos de alta gama como la RTX 5090, que fluctúan entre 2.389 y más de 3.000 euros. Los usuarios esperan fiabilidad en productos tan caros, y aunque estos incidentes son raros, provocan críticas a NVIDIA en un contexto de problemas de disponibilidad y altos precios en la serie RTX 50.
El caso de la RTX 5090 no debe causar alarma generalizada, ya que la mayoría de las tarjetas funcionan bien y el incidente es una excepción. Se recomienda prestar atención a la calidad de los cables de alimentación y al conector 12V-2x6, así como monitorizar las temperaturas durante el uso intensivo. Alternativas como el conector GC-HPWR de ASUS están surgiendo para reducir riesgos.
Ofrecemos asistencia técnica profesional para que tu equipo vuelva a funcionar como nuevo.
Con un eficiente mantenimiento rutinario permite detectar fallos repetitivos, aumentar la vida útil de equipos
¡Activa tu Software legalmente y al instante! Obtén códigos de licencia 100% genuinos para activar tus programas
Recargamos y vendemos las mejores marcas de TONER LASER con la mejor calidad y garantizados.